Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Ramen

Imagen
 Aunque el ramen es hoy un símbolo de la gastronomía japonesa, en realidad tiene origen chino. Se cree que llegó a Japón en el siglo XIX o principios del XX, traído por inmigrantes chinos, y era conocido como “shina soba” (fideos chinos). Tras la Segunda Guerra Mundial, con la escasez de arroz y la abundancia de trigo proveniente de EE.UU., el ramen se popularizó rápidamente como una comida callejera barata y abundante. En los años 50, Momofuku Ando revolucionó el plato al inventar el ramen instantáneo, y en 1971 lanzó el primer ramen en vaso, facilitando aún más su consumo global. Con el tiempo, el ramen fue adoptando identidades regionales en Japón, como el tonkotsu (caldo de cerdo en Fukuoka), miso (en Hokkaido), o shoyu (soya, en Tokio). Hoy, el ramen no solo es una comida rápida, sino una especialidad gourmet, con chefs dedicados a perfeccionar cada caldo y fideo. 🍜 Receta de Ramen casero estilo Shoyu (soya) 🍜 Rinde 2 porciones ⸻ 📝 Ingredientes Para el caldo base: • 4 t...

Mochis

Imagen
 El mochi es un alimento tradicional japonés con una historia de más de 1,000 años. Se elabora a partir de arroz glutinoso (mochigome) que se cuece al vapor y luego se machaca hasta formar una masa suave y elástica. Tradicionalmente, este proceso se realizaba en una ceremonia llamada “mochitsuki”, especialmente durante el Año Nuevo japonés, cuando el mochi simboliza prosperidad, buena suerte y longevidad. Originalmente se ofrecía a los dioses sintoístas, pero con el tiempo se popularizó como dulce y aperitivo. Hoy, el mochi se encuentra en muchas formas: relleno de pasta de frijol rojo (anko), cubierto de soya tostada (kinako), congelado con helado (como en Occidente), o incluso en sopas (ozoni). Además de su fuerte carga cultural, el mochi es parte de la identidad culinaria japonesa y se disfruta en festivales, celebraciones y como postre diario. ⸻ 🍡 Receta de Mochi japonés (Daifuku Mochi) 🍡 ⸻ 📝 Ingredientes (para 6–8 mochis) Para la masa de mochi: • 1 taza (130 g) de harin...

Arroz chino chino con pollo agridulce

Imagen
 La combinación de arroz "chileno" con pollo agridulce no tiene un origen único ni oficial, pero es el resultado de una fusión cultural entre la cocina china y los sabores locales de Chile, popularizada principalmente en los restaurantes de comida china en el país, conocidos como "chifas" (término más usado en Perú, pero también reconocido en Chile). Origen e influencia: 1. Inmigración china: A fines del siglo XIX y durante el siglo XX, llegaron inmigrantes chinos a varios países de América Latina, incluyendo Chile. Estos inmigrantes adaptaron sus recetas a los ingredientes disponibles y al gusto local. 2. Adaptación local: El arroz frito (similar al "chow fan") se adaptó con ingredientes locales como zanahoria, arvejas, cebolla y a veces jamón o carne. Se convirtió en un acompañamiento favorito en los menús de comida china en Chile. 3. El pollo agridulce: Es un platillo clásico de la cocina cantonesa adaptado al gusto occidental, con salsa agridulce de ba...

Bibimbap

Imagen
Bibimbap (비빔밥), que significa literalmente "arroz mezclado", es un plato típico de Corea del Sur 🇰🇷 que consiste en arroz 🍚 servido con varios vegetales salteados o encurtidos 🥬🥕, carne (generalmente res) 🥩, huevo frito 🍳 y pasta de chile picante llamada gochujang 🌶️. Su origen se remonta a siglos atrás, cuando se preparaba como una comida práctica durante festividades o para aprovechar sobras, mezclando todo en un solo bol. También se dice que era común entre los campesinos, ya que era una forma sencilla de comer muchos ingredientes nutritivos en una sola comida. Hoy en día, el bibimbap se ha convertido en un ícono de la gastronomía coreana y es popular en todo el mundo por su equilibrio, sabor y colorido. Incluso tiene versiones modernas vegetarianas o veganas, ¡y se sirve tanto en casas como en restaurantes de alta cocina!      🍲 Bibimbap (비빔밥) – Receta tradicional🍲  📝 Ingredientes (para 2 personas) Base: • 2 tazas de arroz blanco cocido (mejor si e...

Sushi

Imagen
Hace mucho tiempo en Japón 🇯🇵, nació una forma de conservar el pescado 🐟 con arroz 🍚 fermentado. Con el tiempo, este método evolucionó y se convirtió en una deliciosa comida: ¡el sushi! 🍣 Los chefs comenzaron a crear diferentes tipos: nigiri (pescado sobre arroz) 🍣, maki (rollos envueltos en alga) 🌿, y más. Hoy en día, el sushi es famoso en todo el mundo 🌍 y se disfruta con salsa de soya 🧂, wasabi 🌶️ y jengibre encurtido 🌸. ¡Una tradición japonesa que conquistó paladares globales! 🍣 Receta de Sushi Maki (rollo de sushi) 🍣 📝 Ingredientes (para 4 rollos, aprox. 24 piezas) Para el arroz de sushi: • 2 tazas de arroz para sushi • 2 ½ tazas de agua • ⅓ taza de vinagre de arroz • 2 cucharadas de azúcar • 1 cucharadita de sal Para los rollos: • 4 hojas de alga nori • 1 pepino (en tiras finas) • 1 aguacate (en tiras) • 200 g de pescado crudo de calidad sashimi (salmón, atún, etc.) o camarón cocido • Queso crema (opcional) • Palitos de ca...

Dumplings

Imagen
Los dumplings tienen sus orígenes en la antigua China, hace más de 1,800 años, durante la dinastía Han. Fueron creados por el médico Zhang Zhongjing, quien los preparó con carne y hierbas envueltos en masa para curar a personas con frío extremo. Con el tiempo, se volvieron un platillo tradicional, especialmente en el Año Nuevo Chino, simbolizando prosperidad y buena fortuna. Su popularidad se extendió por Asia y el mundo, adoptando distintas formas, rellenos y técnicas de cocción. Hoy, los dumplings representan unión familiar y celebración, siendo disfrutados tanto como comida casera como en alta cocina internacional.        🥟 Dumplings chinos (jiaozi)  🥟 📝 Ingredientes: Para la masa (opcional, puedes comprar las obleas ya hechas): • 2 tazas de harina de trigo • ¾ taza de agua caliente • Una pizca de sal Para el relleno: • 300 g de carne de cerdo molida (puede ser pollo, res o tofu) • 1 taza de col china (repollo) picada finamente • 2 ...

Menú

MENÚ   1. Dumplings 2. Sushi 3. Bibimbap 4. Arroz chino con pollo agridulce 5. Mochi 6. Ramen A continuación, en la siguiente página web se mostrarán las recetas de cada una de las comidas anteriormente puestas: Inicio | Asian Food
Imagen
 La historia de la comida asiática es un viaje fascinante a través de miles de años de evolución culinaria, influenciada por la geografía, la cultura y el comercio. Desde los primeros métodos de cocción en la antigüedad hasta la sofisticación de la gastronomía moderna, la cocina asiática ha sido moldeada por imperios, religiones y migraciones . Las primeras civilizaciones asiáticas, como la china y la india, desarrollaron técnicas de cocina basadas en ingredientes locales y métodos de conservación. En China, la cocina se originó alrededor del siglo XV a.C., influenciada por figuras como Confucio, quien promovió la armonía en los platos. En India, la gastronomía fue moldeada por influencias persas y árabes, dando lugar a la cocina Mughlai y al uso de especias como el curry . La Ruta de la Seda desempeñó un papel crucial en la difusión de ingredientes y recetas entre Oriente y Occidente, permitiendo la expansión de la cocina asiática. En Japón, la introducción del arroz y la influenc...
Elegimos este tema porque nos gusta la comida y la cultura asiática. Nos gusta cómo la comida puede unir a las personas y crear un sentido de comunidad. Queremos compartir nuestras recetas favoritas con ustedes, y esperamos que les guste. En este blog, encontrarás recetas, consejos para cocinar y mucho más. ¡Vamos a empezar!

Presentación

Imagen
 La comida asiática es una de las cocinas más diversas y ricas del mundo.  Desde los platos picantes de Corea hasta los delicados sabores de Japón, cada país asiático tiene su propia identidad culinaria única.  En este blog, exploraremos los sabores, ingredientes y técnicas que hacen que la comida asiática sea tan fascinante.

miembros

Imagen
Hola, nosotros somos estudiantes del centro de bachillerato tecnológico agropecuario número 89, somos de 6to semestre de carrera técnico en ofimática. Los integrantes somos: Yunuen Madrigal, Diego Ledezma y Wendy Raya.  Y nosotros vamos a hablar sobre la comida asiática.