Mochis

 El mochi es un alimento tradicional japonés con una historia de más de 1,000 años. Se elabora a partir de arroz glutinoso (mochigome) que se cuece al vapor y luego se machaca hasta formar una masa suave y elástica. Tradicionalmente, este proceso se realizaba en una ceremonia llamada “mochitsuki”, especialmente durante el Año Nuevo japonés, cuando el mochi simboliza prosperidad, buena suerte y longevidad.


Originalmente se ofrecía a los dioses sintoístas, pero con el tiempo se popularizó como dulce y aperitivo. Hoy, el mochi se encuentra en muchas formas: relleno de pasta de frijol rojo (anko), cubierto de soya tostada (kinako), congelado con helado (como en Occidente), o incluso en sopas (ozoni).


Además de su fuerte carga cultural, el mochi es parte de la identidad culinaria japonesa y se disfruta en festivales, celebraciones y como postre diario.


🍡 Receta de Mochi japonés (Daifuku Mochi) 🍡






📝 Ingredientes (para 6–8 mochis)


Para la masa de mochi:

1 taza (130 g) de harina de arroz glutinoso (mochiko o glutinous rice flour)

3/4 taza (180 ml) de agua

1/4 taza (50 g) de azúcar

Fécula de maíz o maicena (para espolvorear)


Relleno:

1/2 taza de pasta de frijol rojo dulce (anko)

(Puedes usar pasta lista o hacerla tú misma con frijoles azuki y azúcar)



👨‍🍳 Instrucciones paso a paso

1. Prepara el relleno:

Forma pequeñas bolitas con la pasta de frijol rojo (de 2–3 cm de diámetro) y congélalas unos minutos para que sea más fácil envolverlas.

2. Haz la masa de mochi:

En un bol, mezcla la harina de arroz glutinoso, el agua y el azúcar hasta formar una mezcla líquida uniforme.

Tápala con plástico o una tapa apta para microondas.

3. Cocina el mochi:

Microondas: Calienta la mezcla 1 minuto, remueve, y repite en intervalos de 30 segundos hasta que la masa esté espesa y traslúcida (2–3 minutos en total).

Olla al vapor: También puedes cocerla al vapor durante unos 20 minutos.

4. Forma los mochis:

Espolvorea una superficie (y tus manos) con bastante maicena para evitar que se pegue.

Vuelca la masa cocida y déjala enfriar 2–3 minutos.

Corta la masa en porciones (con una espátula o cuchillo enharinado).

Aplana cada porción, coloca una bolita de frijol en el centro, y cierra con cuidado formando una bolita.

5. Listo para servir:

Deja reposar unos minutos antes de comer. Se conservan bien unas horas a temperatura ambiente.



🍦 ¿Mochi con helado? 🍦


Para hacer mochi relleno de helado, sustituye el anko por bolitas pequeñas de helado firme. Debes trabajar rápido y congelar los mochis después de formarlos para que el helado no se derrita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bibimbap

miembros